Elecciones en México marcadas por la violencia
El proceso electoral mexicano que concluye con la votación del 1 de julio es considerado hoy el más violento desde que se tienen registros en el país.
El proceso electoral mexicano que concluye con la votación del 1 de julio es considerado hoy el más violento desde que se tienen registros en el país.
María Fernanda Espinosa Garcés será la cuarta mujer en presidir este órgano de las Naciones Unidas y la primera por América Latina cuando tome posesión del cargo en septiembre.
El Secretario General de la ONU se encuentra en Bamako, Mali, para celebrar el Dia Internacional del Personal de paz de la Organización.
Los frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo llamaron hoy a participar mañana miércoles del día nacional de lucha por la reducción del precio de los combustibles y la salida del presidente de Petrobras, Pedro Parente.
La tragedia eleva a cinco el número de periodistas asesinados en México en lo que va de año y, según la Oficina de Derechos Humanos de México, la justicia es la principal herramienta para combatir las agresiones contra mujeres periodistas.
Excombatientes de las FARC que colocaron minas en territorios de todo el país ahora trabajan para recogerlas.
El presidente de Estados Unidos anunció que cancela el encuentro que tenía previsto mantener el 12 de junio con el líder norcoreano.
Esta semana, se ha organizado un encuentro para dar a conocer su historia.