Tips para ahorrar energía y sobrevivir a los aumentos
La agencia oficial de noticias Télam publicó un artículo para “evitar el derroche y reducir los costos de las facturas de luz y gas”.
La agencia oficial de noticias Télam publicó un artículo para “evitar el derroche y reducir los costos de las facturas de luz y gas”.
Diferentes asociaciones de consumidores, usuarios y organizaciones políticas y sociales convocan para este jueves 14 de julio a las 20 hs. a manifestarse en repudio a los fuertes aumentos en las tarifas de gas, electricidad y otros servicios.
El dirigente de Nuevo Encuentro se refirió a las declaraciones del Presidente Mauricio Macri respecto al tarifazo y el ahorro de energía.
El Director de la Unión de Usuarios y Consumidores, Claudio Boada, afirmó que la cautelar de la Sala II de la Cámara Federal de La Plata que frenó en todo el país el incremento tarifario “sigue vigente y nosotros le decimos a la gente que no pague”.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, junto al MInistro de Energía Juan José Aranguren, anunciaron que el tope de aumento en la tarifa del gas natural por red será del 400 por ciento en la factura que deberán pagar los consumidores y que será retroactivo al 1 de abril pasado.
Una encuesta realizada por la consultora Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) concluye que siete de cada diez entrevistados piensan que la situación económica del país es negativa.
Con una diferencia de apenas un voto, el presidente de La Nación, Mauricio Macri, salió airoso obteniendo que la Cámara de Diputados no apruebe un Proyecto de Resolución, que repudiaba el decreto 820/16 firmado por el mandatario que quita restricciones a los extranjeros en la compra de tierras en nuestro país al modificar la Ley de Tierras.
A través de una carta, Sergio Massa le volvió a pedir al presidente Mauricio Macri que suspenda el aumento de las tarifas de gas tras la quita de subsidios y que asuma las subas dispuestas como "un error serio".